

Ruta del Queso de Monfragüe
"Territorio ubicado en el entorno del Parque Nacional de Monfragüe, declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO, naturaleza espectacular y paraíso para la ornitología"
Ubicado en el centro de la provincia de Cáceres, en el triángulo imaginario que formarían las ciudades de Plasencia, Trujillo y Navalmoral de la Mata.
Es un paraíso para los amantes de la ornitología, alberga el 80% de especies amenazadas de Europa, el 70% de las especies protegidas de España, aquí encontramos la mayor colonia mundial de buitres negros, de águila imperial ibérica, rapaz en peligro de extinción con la mayor densidad de población en la península ibérica, o la cigüeña negra, también en peligro de extinción, que nidifica en el parque.
A finales de febrero Monfragüe acoge la Feria Internacional de Turismo Ornitológico (FIO), la más destacada de España y la segunda más importante de Europa. Actividades para profesionales y público de todas las edades, entre otras, charlas y actividades relacionadas con la fotografía y la naturaleza.
Los alrededores del Parque están salpicados de yacimientos o restos de la época prerromana, como los de un castro vetón en Miravete y en Malpartida de Plasencia en la finca El Calamoco. Las Estelas de Guerrero encontradas en Torrejón el Rubio y el Tesoro de Serradilla. Vestigios árabes en el castillo de Monfragüe, así como la medina de Albalat en Romangordo.
En la reserva hay varias vías pecuarias creadas por el Real Concejo de la Mesta, La Cañada Real Trujillana y la del Puerto de Miravete símbolos de la importancia de la trashumancia en la zona.
La cultura pastoril enriqueció la vida y gastronomía de la comarca, prueba de ello es el legado en muchos de los platos tradicionales como las migas, frite o gazpacho.
Alimentos como espárragos, tomates, pimientos o el afamado pimentón de la vecina comarca de La Vera, que también se cultiva en el territorio, forman parte de la amplia y variada huerta de la que goza el territorio sobre todo en los regadíos del Tiétar.
El centro de recepción de visitantes, el centro de interpretación del Agua y el de la Naturaleza merecen una visita para profundizar en el conocimiento del territorio.