Territorio de la Sierra de San Pedro-Tajo Internacional

Ruta-Tajo-Internacional
icono-ruta

Ruta del Queso Tajo Internacional, Sierra de San Pedro, Los Baldíos

"Tierra de asentamientos prehistóricos, fortalezas militares, castillos, palacios, despensa natural con la que se elabora una exquisita gastronomía y un entorno natural con un valor ambiental único"

Ubicado en el extremo oeste de la región y con el río Tajo como frontera natural con Portugal, esconde un paisaje de extraordinaria belleza, de gran riqueza natural que alberga el Parque Natural Tajo-Tejo Internacional, declarado por la UNESCO Reserva de la Biosfera Transfronteriza, hogar de numerosas especies protegidas entre las que destacan las aves. Espacio ideal en el que contemplar ciervos y disfrutar de su berrea.

La gran cantidad de civilizaciones que han vivido en estas tierras han dejado la huella de un rico patrimonio histórico, artístico y gastronómico.

Numerosos son los vestigios visitables que dejaron como los conjuntos megalíticos de Valencia de Alcántara, Cedillo, Herrera de Alcántara y Santiago de Alcántara, pinturas rupestres como las de la cueva del Buraco. El puente romano de Alcántara en perfecto estado de conservación, calzadas romanas coma la Vía de la Estrela. La villa medieval de Alburquerque con su castillo de Luna, restos de la antigua alcazaba árabe en Alcántara. El conventual de San Benito en Alcántara, la Torre del homenaje del castillo de la Encomienda Mayor de Brozas, muestran la importancia de la Orden de los Caballeros de Alcántara en estas tierras.

Sin olvidar uno de los mayores legados culturales y gastronómicos de esta Orden, su Recetario, que albergaba recetas tan conocidas y reconocidas internacionalmente como el faisán o la perdiz al modo de Alcántara que, unido a la riqueza de su despensa natural permite disfrutar de una exquisita gastronomía, en la que conviven la sofisticación de la cocina conventual con la sencillez basada en las raíces pastoriles y en la economía de subsistencia de la cocina popular, junto con la cocina de caza y la influencia de la gastronomía lusa.